lunes, 11 de febrero de 2013

Síntesis Curricular


Nació en la Ciudad de México el 15 de febrero de 1975, desde su infancia demostró una gran vocación por las artes plásticas, su formación como artista plástico ha sido en gran parte autodidacta, tomó el taller de Dibujo de la Figura Humana y el de Pintura (Técnicas y Empleo del Óleo), ambos impartidos por la Mtra. Rocío Romero en la Academia de San Carlos UNAM, en el 2010 y el taller de pintura y acuarela, en la Casa de Cultura de Tlalpan de 1994 a 1996 y en el 2000.
Es Licenciado en Mercadotecnia, egresado de la Universidad de la Comunicación, en el 2002, desarrollándose en Publicidad y Diseño Gráfico. 
Su formación complementaria:
·         Diplomado en Diseño Gráfico, Folder X, CDMX.
·         Diplomado en Diseño Web, eduMac, CDMX.
·         Curso Efectos en Photoshop, eduMac, CDMX.
·         Curso Ilustración Digital, , eduMac, CDMX.


·      Taller Una visión completa sobre la manera de ilustrar portadas, FIL Guadalajara
·      Taller de Curaduría, Universidad del Claustro de Sor Juana, CDMX.
·      Taller de Marketing Cultural y Patrocinios, Centro Cultural Woody Allen, CDMX.
·      Curso Redacción y normas editoriales, sede administrativa, UACM , CDMX.
·      12º. Taller de Procesos Editoriales de la UNAM.
·      Taller de Edición de Impresos, plantel Del Valle, UACM, CDMX.
       ·    Publicaciones Digitales Official Courseware, Cursos a! diseño, CDMX.

Fue curador de las exposiciones “Extracto de mi Mundo”, “Esencia de un Sueño Extraordinario” y “De Rincones y Otras Lujurias” Participó en el proceso curatorial de la exposición colectiva “Entre Agua y Aceite”, Formó parte del grupo de curadores de la exposición “Herencias que Cautivan”, en abril de 2009 y de la exposición “Transgresión de lo Ordinario” en mayo del mismo año, en la Universidad del Claustro de Sor Juana., también fue curador de las exposiciones: “Espacio y Tiempo”, en octubre y “Océano de Luz” en noviembre de 2011, del artista Víctor Basurto, en Arte en Piso 8 del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal. Asimismo curó la exposición colectiva: “Espacia” en marzo 2012, en Plaza Juárez, Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal

Sus exposiciones individuales, “Extracto de Mi Mundo”, en Casa Talavera en noviembre de 2003; se presentó en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, plantel Iztapalapa en enero de 2004 y en el plantel Centro Histórico en febrero y marzo del mismo año, también en el 2004 exhibió sus obras en la semana cultural del Instituto de Educación Media Superior de DF, Plantel Melchor Ocampo, por ultimo realizó la muestra “Esencia de un Sueño Extraordinario” en la Casa de Cultura de Tamaulipas, en el 2007, Su última exposición individual fue “Instantes de Aparente Cordura” en el Lobby del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal del 11 al 19 de Junio de 2012.

Ha participado en las exposiciones colectivas del aniversario de la Casa de Cultura de Tlalpan de 1994 al 1996 y 2002, en diciembre de 2002 en la exposición “Entre Agua y Aceite” en la galería La Madriguera. En noviembre de 2009 “De Rincones y Otras Lujurias” que se presentó en la Casa de cultura de Tamaulipas y en diciembre del mismo año en las vitrinas culturales de la estación Pino Suarez de la línea 2 y en julio de 2010, “Entre la Línea y la Mancha” en la estación Barranca del Muerto, del Sistema de Transporte Colectivo Metro, participó en la exposición colectiva del Jardín del Arte del Bosque de Tlalpan, “Artes Visuales” que se presentó en el Lobby de las instalaciones de Radio Educación en mayo de 2012, por último el 22 de marzo del 2013, en la exposición colectiva "Momentos y Mixturas" en el Museo de Historia de Tlalpan.  


Actualmente labora como Diseñador Gráfico en la Coordinación de Difusión Cultural y Extensión Universitaria en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, desarrollando materiales gráficos, multimedia, animaciones e ilustración de portadas. También se desempeña como ilustrador, artista plástico y diseñador gráfico independiente.

Aarón E. Aguilar Almanza.
Sus obras se crean en algún rincón de su mente donde el exceso de ideas
fluye constantemente, y ahí es, donde esta fascinante locura la vive, la siente, la disfruta y la plasma, liberando su alma del insoportable vacío del lienzo; sumergiendo la obra en un mar de trazos, matices, sueños y emociones; expresando así toda su locura, para no perder esta insolente y aparente cordura.












Entrando en la realidad, 2003
Escultopintura, óleo sobre tela y papel
90.5 X 70.5 X 12 cm.